EL INCREMENTO DE HUMEDAD DISPONIBLE FAVORECERÍA CULTIVOS EN LA REGIÓN ANDINA

Nota de prensa

31 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las lluvias previstas en la sierra norte y centro, según el aviso meteorológico N° 077, permitirán incrementar la humedad disponible, favoreciendo los cultivos de maíz en floración y llenado del grano, y los sembríos de papa en maduración de localidades como San Pablo, Cajamarca, Cajabamba, San Marcos (Cajamarca); Otuzco, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión (La Libertad); Yarowilca, Ambo, Lauricocha (Huánuco).

En la sierra sur occidental, estas lluvias promoverán el desarrollo de los pastizales altoandinos; mientras que, en la zona media, en las localidades de Caruma (Moquegua); Tarata, Cairani, (Tacna) el incremento de la humedad favorecerá el llenado del grano y tuberización de maíz y papa, respectivamente; así como el desarrollo de los campos de orégano en Talabaya y Susapaya (Tacna), entre otras. 

Sin embargo, en los sectores como Cotahuasi, Orcopampa, Yanaquihua, Chuquibamba y Pampacolca (Arequipa) existe alta probabilidad de incidencia de problemas fitosanitarios en los cultivos de alfalfa, debido a las altas concentraciones de humedad. Por otro lado, en la Campiña de Arequipa y las Irrigaciones de Santa Rita de Siguas, La Joya y Pampa de Majes, estas condiciones ambientales propiciarían la presencia de enfermedades fungosas como mildiu en cebolla y alverja, roya en ajo, botrytis en apio, entre otras. Por lo que se recomienda realizar fumigación preventiva para su control. 

No se descarta la ocurrencia de granizadas y nevadas en las localidades ubicadas por encima de 3000 m.s.n.m. y 4000 m.s.n.m., respectivamente. Así como problemas de inundación debido al desborde de quebradas, especialmente en las zonas bajas y próximas al cauce de las quebradas en la sierra central y norte.

Para la actividad pecuaria en zonas altas de la sierra sur, se sugiere resguardar a las crías y los animales débiles en cobertizos. Proveer forrajes (pacas de heno y otros), utilizar chalecos térmicos para las crías y administrar kits veterinarios.