SENAMHI y Municipalidad de Huarochirí firman convenio de cooperación interinstitucional
Nota de prensa
12 de abril de 2019 - 12:00 a. m.
Ambas instituciones desarrollarán proyectos para mejorar la gestión del riesgo de desastres, ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos y la contaminación ambiental.
El Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Ken Takahashi Guevara y la Alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, Eveling Feliciano Ordoñez suscribieron este viernes un Convenio de Cooperación Interinstitucional que les permitirá realizar acciones conjuntas para aumentar la resiliencia de la población ante la presencia de peligros asociados a lluvias intensas, aumento de caudales del río Rímac, contaminación ambiental, y otros eventos meteorológicos extremos.
Una de las primeras medidas será la implementación del Sistema de Alerta Temprana en la cuenca del Rímac, ante las lluvias intensas y peligros asociados en el ámbito de Lima y Huarochirí, la cual beneficiará a la población que vive en las zonas cercanas a la ribera del río.
"La firma del convenio es un paso importante para la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) en la cuenca del río Rímac. Esta iniciativa ha sido promovida por el gobierno central, pero que debe ser asumida por las autoridades locales para el beneficio de la población a su cargo. Por lo tanto, la sostenibilidad del sistema va a depender del compromiso de las autoridades, y esperamos completar con todos los actores de la cuenca y funcionarios de todos los niveles de gobierno, para convertirlo en un sistema realmente integrado" sostuvo el Presidente del SENAMHI.
La Alcaldesa Feliciano Ordoñez destacó su interés en fortalecer las acciones a través de un trabajo coordinado y de mutuo apoyo técnico; y manifestó que es el primer convenio que suscribe su entidad con una institución técnica científica como el SENAMHI.