Radiación UV continúa registrando niveles entre altos y extremadamente altos a nivel nacional

Nota de prensa

17 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI informa, que a pocas semanas del inicio del otoño en el país, continúan registrándose niveles de radiación ultravioleta - B (UV-B) entre altos y extremadamente altos.

El especialista en Radiación UV del SENAMHI, Orlando Ccora, explicó que en los departamentos de la costa estos niveles oscilan entre 6 y 9, considerados como alto y muy alto; mientras que, en la región andina se alcanzan niveles entre 8 y 12 catalogados como de riesgo muy alto y extremadamente alto. De otro lado en Lima Metropolitana los valores se ubican entre 6 y 9 considerados como alto y muy alto.

"La tendencia para los próximos días del mes de abril, tanto en Lima como a nivel nacional, es que se mantengan estos valores, lo que representa un riesgo para la salud de las personas en caso se presente una sobre exposición a la radiación ultravioleta. Estos niveles de Radiación UV se registran debido a las actuales condiciones ambientales y meteorológicas", acotó el especialista.   

El SENAMHI recomienda a la población utilizar protectores solares, lentes con protección UV, gorros de ala ancha y reducir los tiempos de exposición al sol, especialmente entre las 10:00 h y 16:00 h. 

El SENAMHI informa diariamente sobre los niveles de radiación ultravioleta Â- B (UVB) en diferentes ciudades de País a través de su página web: www.senamhi.gob.pe