SENAMHI participó en taller internacional realizado en Colombia
Nota de prensa
26 de abril de 2019 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) participó en "Taller de arranque, coordinación y entrenamiento en manejo de datos meteorológicos e hidrológicos en los países andinos", desarrollado en las instalaciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en Bogotá, Colombia del 22 al 26 de abril del 2019.
El taller se realizó en el marco del Proyecto Regional: "Fortalecimiento de los sistemas nacionales y regionales de monitoreo y gestión de riesgos de la sequía e inundaciones en un contexto de cambio climático y desertificación en los países andinos" donde participaron los Servicios Meteorológicos Nacionales de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El proyecto es implementado por el Centro internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) liderado por el Dr. Rodney Martínez y financiado por EUROCLIMA+, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).
El Dr. Ken Takahashi, Presidente Ejecutivo del SENAMHI, expresó sus saludos al desarrollo del taller mediante videoconferencia conjuntamente con los demás Jefes de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos. Además participaron el Ing. Luis Metzger de la DHI con el tema "Manejo de datos hidrológicos e índices para el monitoreo de sequías", el Lic. Luis Zevallos de la DRD quien expuso sobre "Los Procesos y herramientas de gestión de datos hidrometeorológicos" y el Ing. José Luis Rodríguez de la OTI con la ponencia "Estructura de las bases de datos climáticos e hidrológicos y aplicativos utilizados". Durante el taller se consolidaron ideas de necesidades y requerimientos dentro del proyecto presentadas por el Ing. Julio Urbiola de la DMA.
En el evento se estableció el compromiso de continuar con el diagnóstico de línea base, además se desarrollará un taller regional sobre sequias planificado para el mes de junio en la ciudad de Santiago de Chile y otro taller regional en modelación y predicción hidrológica en la ciudad de Lima en el mes de agosto del presente año.