SENAMHI desarrolló taller intersectorial para la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en la agricultura

Nota de prensa

29 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

El SENAMHI en coordinación con el MINAM y el MINAGRI organizaron el taller "Identificación de Servicios Climáticos en el Marco de la Implementación de las NDC en Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en el Área Temática de Agricultura".

El evento realizado con elauspicio del proyecto "Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequias en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático" del programa EUROCLIMA+, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación y el trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), en el marco de la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) en el ámbito de la agricultura.

Las palabras de inauguración del evento estuvieron a cargo de la Ing. Gabriela Rosas Benancio, Directora de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI, quien la importancia de estas reuniones de trabajo intersectoriales.

"Lo que busca este taller es articular de manera más detallada, la definición de las contribuciones o los aportes que desde los servicios climáticos, hidrológicos y  agrometeorológicos puedan generar en apoyo a la implementación a la NDC que ya han sido formuladas por sector agricultura. Este ejercicio va a ser muy importante porque va a plantear desde el SENAMHI una hoja de ruta institucional con la cual nosotros esperamos poder avanzar en provisión de lo que necesita el sector para que la implementación estas medidas sea exitosa", detalló Rosas Benancio.

Por su parte el Director de Evaluación de Recursos Naturales de la DGAAA- MINAGRI, Augusto Aponte, quien manifestó que estos espacios trazan la ruta para las acciones a implementarse en los próximos años. "Para nosotros este es un espacio que nos va a permitir ir afinando la ruta y viendo la información necesaria para definir las acciones que vamos a realizar los siguientes años. Recuerden que a partir del 2020 está previsto que inicie la aplicación de NDC. Es súper importante toda la información principalmente del clima que es uno de los componentes sustanciales en todo este contexto" acotó.

Este taller desarrollado el miércoles 28 de agosto, contó con la participación de los equipos técnicos del MINAM Y MINAGRI, además de la Dirección de Agrometeorología y la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI.