Especialistas de SENAMHI y MINAGRI se capacitaron en modelamiento de cultivos

Nota de prensa

18 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

El evento se realizó del 14 al 18 de noviembre, con el objetivo de generar información para la toma de decisiones agronómicas que permitan la transferencia agro-tecnológica y el uso eficiente de los ecosistemas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y la cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) organizaron el curso "Herramientas de Modelamiento Agroclimático para el soporte en la toma de decisiones agronómicas en modelación del cultivo".

Durante su participación, el Director de Agrometeorología del SENAMHI, Ing. Constantino Alarcón, señaló que el curso permitió  identificar las oportunidades para la integración de modelos de cultivo a procesos de toma de decisiones, para que los agricultores gestionen sus cultivos en respuesta a la variabilidad del clima y el riesgo climático, maximizando los beneficios y minimizando los riesgos, sirviendo de herramienta para la gestión de las mesas técnicas agroclimáticas a implementarse a nivel nacional.

El evento estuvo dirigido por  Jefferson Rodríguez Espinosa, experto en modelamiento de cultivos del proyecto Soluciones digitales integradas agroclimáticas del consorcio de investigación CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria, liderado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical de Colombia.

El curso contó con la participación de 25 especialistas de agronomía, economía, geología, estadística y meteorología; provenientes de la Universidad Nacional Agraria de La Molina, direcciones zonales y sede central de SENAMHI y el MINAGRI.

Esta capacitación forma parte de las actividades preparatorias para la implementación de la Plataforma de Gestión Agroclimática, medida de política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030, en el cual SENAMHI ha sido designado como entidad colaboradora por su rectoría en materia técnica científica generadora de información agroclimática.