SENAMHI, MINAGRI Y FAO COMPARTEN INICIATIVAS EN GESTIÓN DEL RIESGO AGROCLIMÁTICO

Nota de prensa

13 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

Actividad realizada el martes 12 de noviembre, tuvo como objetivo identificar las mejores prácticas de adaptación a los fenómenos climáticos en el marco de la implementación de la primera plataforma de gestión agroclimática en Lambayeque.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desarrollaronla reunión de trabajo "Plataforma de gestión agroclimática en la región Lambayeque".

Durante su participación el Ing. Martin López de la Dirección Zonal 2 del SENAMHI, explicó la importancia del monitoreo y pronóstico de las condiciones favorables para el desarrollo de los cultivos de mango, uva y palta para la exportación, a través de la agricultura familiar.

Por su parte el Ing. Sandro Gutierrez, Asistente de Proyectos de la FAO, remarcó la necesidad de promover cambios en el sector agrario mediante prácticas sostenibles bajo el enfoque de la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI), la cual busca una mayor producción de cultivos haciendo uso racional y sustentable de los recursos naturales.

Finalmente, la Directora de Estudios Económicos e Información Agraria del MINAGRI, Ing. María del Carmen Orihuela Vicuña, indicó que es prioritario fortalecer la gestión de conocimiento y las capacidades de los productores agrarios, mediante la alfabetización agroclimática y la implementación de las Plataformas de Gestión Agroclimática a fin de gestionar de manera articulada y participativa, la adaptación frente al riesgo agroclimático.