SENAMHI PROMUEVE LUCHA CONTRA EL ACOSO SEXUAL LABORAL

Nota de prensa

16 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

En el marco del Plan de Trabajo 2019 del Grupo de Trabajo para la Igualdad de Género e Interculturalidad (GTIGI) del SENAMHI, con el apoyo de la Oficina de Recursos Humanos (ORH), se realizó el taller "Lineamientos para la prevención, denuncia, atención, investigación y sanción del hostigamiento sexual en las Entidades Públicas".

La actividad tuvo como objetivo brindar alcances sobre los principales cambios introducidos por el D.S.Nº014-2019-MIMP, nuevo Reglamento de la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, en lo que respecta al tratamiento de los casos por hostigamiento sexual. Además se instruyó a los participantes sobre la aplicación de medidas de protección en beneficio del agraviado/a y las nuevas obligaciones que se exigen a las autoridades ante la ocurrencia de estos casos.

Las palabras de bienvenida estuvieron  a cargo de la Dra. Romina Caminada, Presidenta del GTIGI, y la presentación del Director de la ORH, Dr. Ricardo Wong, quien explicó la importancia de fomentar una cultura de lucha y prevención contra el acoso sexual laboral.

El taller que contó con la participación del personal de la institución de manera presencial y virtual, inició con una encuesta que servirá de base para identificar las acciones necesarias a tomar por el GTIGI para el 2020. Dicha encuesta fue enviada a las direcciones zonales incluyendo a observadores/as.

En la parte final se expusieron los conceptos, casuística y procedimientos que se deben seguir de presentarse algún evento de hostigamiento sexual laboral. También se realizó una dinámica de grupo presentando casos hipotéticos, los cuales fueron analizados por los participantes.

La presentación del evento se encuentra disponible en la intranet del SENAMHI.