Lluvias favorecerán el inició de la campaña agrícola 2025-2026 en la región andina

Nota de prensa
Agro

UFC Senamhi

15 de octubre de 2025 - 5:05 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que las lluvias registradas en las últimas semanas en la región andina vienen creando condiciones favorables para el inicio de la campaña agrícola 2025–2026.

De acuerdo con el monitoreo agrometeorológico del Senamhi, las precipitaciones registradas hasta la fecha contribuyeron al desarrollo de los cultivos instalados durante la campaña “Chica” 2025, como papa, alcachofa, maíz y otros productos andinos que actualmente se encuentran en diferentes etapas de crecimiento. Asimismo, la humedad acumulada en el suelo permitió iniciar las labores de labranza y siembra correspondientes a la campaña “Grande” 2025–2026, especialmente en las zonas agrícolas que dependen de las lluvias estacionales.

Sin embargo, en algunos sectores localizados, como la zona sur del altiplano, las labores agrícolas se están realizando con condiciones de humedad muy limitadas.

El Senamhi prevé que las lluvias persistan en los próximos días, manteniendo un escenario favorable para la germinación y el crecimiento vegetativo de los cultivos. En ese sentido, se sugiere a los agricultores aprovechar la humedad del suelo para realizar las labores de labranza y siembras oportunas, acompañadas de labores complementarias como el abonamiento y el aporque, que fortalecen el desarrollo de las plantas.

Asimismo, se recomienda tomar medidas preventivas frente a la posible ocurrencia de granizadas o veranillos, aplicando bioles y abonos foliares ricos en fósforo que contribuyan a la recuperación de los cultivos. En el ámbito pecuario, se exhorta a proteger el ganado mediante cobertizos y garantizar la atención veterinaria oportuna para prevenir afecciones respiratorias.

El Senamhi reafirma su compromiso con el sector agrario, brindando información oportuna y confiable que permita una mejor planificación de las actividades agrícolas y pecuarias frente a las condiciones meteorológicas y climáticas del país.