SENAMHI organizará Primer Workshop de Gestión de Datos para los Servicios Climáticos
Nota de prensa
28 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meterología e Hidrología del Perú, a través del Proyecto Climandes, organiza el 1er Workshop a desarrollarse en el auditorio institucional del 29 al 31 de mayo. Esta actividad congregará a 150 especialistas y científicos de la región andina y algunos países de Europa en el desarrollo de la gestión de datos para los servicios climáticos.
El SENAMHI, la Cooperación Suiza (COSUDE), la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio de Meteorología de Suiza (MeteoSwiss), en el marco del Proyecto Climandes celebrarán el Taller de Manejo de Datos para los Servicios Climáticos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de gestión de datos climáticos para la provisión de Servicios Climáticos, en estrecha colaboración de los Servicios Nacionales Meteorológicos e Hidrológicos (SNMH) de América Latina. Este encuentro permitirá dar a conocer los avances en la implementación de servicios climáticos en la región andina, el intercambio de productos climáticos basados en datos grillados y la promoción del diálogo interdisciplinario con un enfoque dirigido al ciudadano.
Las metodologías se orientarán a temas como control de calidad, homogeneización, datos grillados, productos, uso de software libre e incluirán ejemplos prácticos de servicios climáticos implementados en la región. Asimismo, el taller contribuirá a la mejora continua de las capacidades técnicas y académicas de los profesionales que conformarán una red de generación de productos y servicios climáticos a nivel regional y global.
La inauguración estará a cargo de la Ministra del Ambiente de Perú, Fabiola Muñoz Dodero; el Presidente Ejecutivo del SENAMHI, Ken Takahashi; el Director de la Cooperación Suiza en Perú, Martin Jaggi;, y Peter Hechler, representante de la División de Aplicación de Gestión de Datos de la OMM.
Sobre el proyecto Climandes
Climandes forma parte del Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). El proyecto tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática en alianza con los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia y el sector privado. Se implementa en el contexto del Marco Mundial de Servicios Climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).