SENAMHI destaca avances y perspectivas en la provisión de Servicios Climáticos
Nota de prensa
26 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
Con motivo de las celebraciones por el 197 Aniversario Patrio, el personal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, se reunió el jueves 26 de julio en el auditorio principal para conocer los avances y logros de la gestión dirigida por el Presidente Ejecutivo, Dr. Ken Takahashi Guevara. En esta, los directores de línea expusieron los avances desarrollados así como las perspectivas para los próximos meses.
La Directora de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica, Ing. Gabriela Rosas, resaltó la participación activa del sector en la gestión del riesgo de desastres y en la elaboración del reglamento de la Ley de cambio climático. Asimismo, remarcó que el SENAMHI continuará implementando proyectos con el apoyo de la cooperación internacional para el fortalecimiento del monitoreo y gestión de riesgos de sequías e inundaciones.
Por su parte, la Ing. Karim Quevedo Caiña representante de la Dirección de Agrometeorología, destacó el convenio con SENASA y ADEX, el cual consiste en la elaboración de productos agroclimáticos para mejorar el manejo de cultivos de mango y ají pimiento (capsicum) en Lambayeque, así como la producción de artículos científicos sobre el impacto del cambio climático en diversos cultivos.
A su turno, el Ing. Oscar Felipe Obando Director de Hidrología, informó que en el marco del Fondo para el Desarrollo (Ministerio de Economía y Finanzas), se encuentra trabajando en la rehabilitación de estaciones hidrológicas afectadas por eventos meteorológicos extremos. De igual manera, anunció la actualización del Manual de Hidrometría, la realización de estudios para la implementación de proyectos para la conservación de fuentes de agua en la cuenca del Rímac y el desarrollo de cursos de formación continua en hidrología.
Posteriormente, la Ing. Rosario Luz Cabrera Directora de Redes de Observación y Datos, manifestó que viene trabajando en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en Base a la ISO 9001:2015 para la compilación de datos, comunicación al ciudadano y la garantía de trazabilidad de datos.
La Gerente General del SENAMHI, Dra. Silvana Elías, informó que se están desarrollando importantes avances en cuanto a la gestión administrativa; como la iniciativa "Cero Papel" para la digitalización documental. Asimismo, destacó las medidas implementadas para mejorar la provisión de servicios a la ciudadanía y en materia de recursos humanos.
Finalmente, el Presidente Ejecutivo del SENAMHI, Dr. Ken Takahashi Guevara, felicitó el esfuerzo de los servidores públicos de la entidad y los exhortó a emprender nuevas investigaciones que sean de utilidad para la sociedad. Durante su presentación, manifestó que es necesario fortalecer el rol institucional y destacó la reciente designación de nuestra institución como Componente del Centro Regional de Formación por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Cabe señalar que con esta denominación, la OMM reconoce al SENAMHI como institución científica autorizada para instruir en temas vinculados a la meteorología en el Perú y países andinos.
La actividad, concluyó con el saludo protocolar con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias.