Especialistas del SENAMHI son reconocidos en Conferencia sobre El Niño, en Ecuador

Nota de prensa

19 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

En el marco de la "IV Conferencia sobre El Niño Oscilación Sur: ENSO" que se desarrolla en Guayaquil - Ecuador, especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, presentaron tres trabajos de investigación sobre temas que viene ejecutando nuestra entidad. Estos importantes estudios fueron seleccionados como Mejor Póster para científicos y estudiantes.

Los temas expuestos como parte los trabajos de investigación fueron: ?"Análisis espacial y temporal de la precipitación diaria durante El Niño Costero?" a cargo de la Ing. Isabel Ramos Parado; ?"Variabilidad Interdecadal de la precipitación en los Andes Centrales y Sur del Perú?" presentado por el Ing. Gustavo De la Cruz Montalvo y ?"Causa de las Sequías severas en el Sur del Perú durante 1961-2016?" a cargo del Ing. Cristian Febre Pérez.


En tanto, en Lima el SENAMHI también fue reconocido y obtuvo el Premio Excelencia Perú 2018 de ELSEVIER en la categoría Topic Prominence ?- Universidad TOPIC: Cordillera. El Dr. Ken Takahashi Guevara, científico especializado en ciencias atmosféricas, también resultó ganador en la categoría ?"Ciencias de la Tierra?" por su producción científica.


A esta ceremonia, asistió la Ing. Gabriela Rosas Benancio - Directora de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica, quien agradeció el premio y resaltó el compromiso de los profesionales de la institución por generar información con sustento científico para contribuir en la adopción de decisiones de las autoridades.


Esta premiación tuvo por finalidad reconocer la producción científica de instituciones e investigadores peruanos en diversas áreas dela ciencia e investigación. Los ganadores fueron seleccionados a través de la evaluación de un conjunto de métricas de 2015-2018 incluyendo la cantidad de publicaciones en periódicos internacionales revisados por pares, cantidad de citaciones y cantidad de citaciones por artículo, medido en Scopus.