SENAMHI participa en encuentro para definir umbrales de inundación en el río Madre de Dios

Nota de prensa

30 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, a través de la Dirección de Hidrología, en coordinación con la Dirección Zonal 12 se reunió con autoridades regionales para definir los umbrales de inundación del rio Madre de Dios, en el marco del Plan de Aforos 2018.

El encuentro se realizó en las instalaciones del local regional de la Autoridad Nacional del Agua el 29 de noviembre, y participaron representantes del COER Madre de Dios, INDECI, Gobierno Regional, EPS EMAPAT SA, y la Capitanía de Puertos. 

Durante la actividad, el Dr. Waldo Lavado, presentó la ponencia sobre "Sistemas de Determinación de Umbrales en el Rio Madre de Dios - Futuro SAT para inundaciones" y describió las principales actividades que realiza el SENAMHI respecto a la Gestión de Riesgos de Desastres, así como las metodologías para determinar los umbrales de inundación con la experiencia exitosa del río Piura y los pasos a seguir para la construcción de un Sistema de Alerta Temprano (SAT) con fines de Inundaciones en la cuenca del río Madre de Dios.  

Entre los principales acuerdos, destacan la determinación conjunta de la diferencia entre los umbrales que maneja el COER Madre de Dios y el SENAMHI-ANA, respecto a los niveles sobre el río Madre de Dios. Las instituciones participantes se comprometieron a desplegar esfuerzos para la instalación de una estación hidrológica en el río Inambari, que servirá para la medición y registro de sus niveles. Además, se comprometieron a impulsar la iniciativa del SAT con fines de Inundaciones en Madre de Dios en coordinación con las instituciones competentes.