SENAMHI: Rímac y Chillón reportan caudales por debajo de sus promedios

Nota de prensa

7 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que debido al escaso aporte de las lluvias, se han reportado déficits en los caudales de los ríos Rímac y Chillón.

Durante el mes de noviembre se ha presentado caudales entre deficitarios a normal en el rio Rímac y Chillón (según el Índice Estandarizado de caudal-SSI); y en lo que va de diciembre, las estaciones hidrológicas  San Mateo y Chosica (Rímac) presentaron deficiencias en 5% y 12% de su caudal; mientras que en las estaciones hidrológicas Obrajillo y Puente Magdalena (Chillón) registraron una disminución de 41% y 54%, respectivamente.

Según el pronóstico probabilístico de lluvias para el periodo diciembre 2018 Â- febrero 2019, se espera un escenario de normal a por debajo de lo normal en estas cuencas,  situación que tendría impacto directo en las reservas de agua del sistema regulado del Rímac (lagunas y embalses), por una menor disponibilidad de agua.

El SENAMHI seguirá monitoreando la evolución de las condiciones hídricas de estas cuencas a fin de informar oportunamente a la ciudadanía a través de sus diferentes medios de difusión en web y redes sociales.

Más información sobre el déficit hídrico:  https://youtu.be/6-HVnSrY3YE