Contaminación del aire se incrementó en Navidad

Nota de prensa

26 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

El uso de fuegos artificiales y pirotécnicos incrementó el nivel de contaminación del aire durante las celebraciones navideñas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI advirtió que durante las 00:00 y 02:00 horas del 25 de diciembre del 2018, el contaminante particulado respirable PM10 alcanzó los 241.0 µg/m³ en Ate, 168.2 µg/m³ en Santa Anita, 153.3 µg/m³ en San Juan de Lurigancho, 141.8 µg/m³ en Puente Piedra, 109.3 µg/m³ en San Martin de Porres, 93.0 µg/m³ en San Borja y 40.7 µg/m³ en Jesús María. Mientras que el contaminante particulado PM2.5 (partículas con un diámetro menor a 2.5 micrómetros) alcanzó los 111.8 µg/m³ en San Juan de Lurigancho, 106.5 µg/m³ en Carabayllo, 92.2 µg/m³ en Ate, 47.7 µg/m³ San Borja  y 35.2 µg/m³ para Jesús María.

El Ing. Jhojan Rojas, Subdirector de Evaluación del Ambiente Atmosférico del SENAMHI manifestó que el promedio diario de 24 horas para el 25 de diciembre no superó el Estándar de Calidad Ambiental del aire (ECA - aire), sin embargo la estación ubicada en Ate se encontró cerca de alcanzar el ECA - aire para PM10 (85.8 µg/m³), mientras que en Carabayllo casi se supera el ECA para PM2.5 (43.0 µg/m³).

Ante tales estimados, se recomienda a la población que tome conciencia que el uso de pirotecnia o quema de muñecos contaminará el ambiente. De acuerdo a la información validada, durante las fiestas de año nuevo pueden superarse los estándares ECA-aire, como consecuencia del uso de fuegos artificiales y quema de residuos, situación que afectaría la salud de la población. 

El SENAMHI insiste en recomendar a las autoridades y a la población restringir el uso de juegos pirotécnicos, fuegos artificales e invita a informarse sobre la vigilancia de la calidad del aire, a través del siguiente enlace: https://www.senamhi.gob.pe/?&p=calidad-del-aire