SENAMHI participó en Encuentro Científico Internacional 2017
Nota de prensa
5 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
Especialistas de la Dirección de Hidrología (DHI) del SENAMHI participaron este miércoles como ponentes en el Encuentro Científico Internacional (ECI) 2017, que se desarrolló en Lima del 2 al 4 de enero.
Las ponencias, enmarcadas en la sesión denominada "Ciencias de la Tierra, la Atmósfera y del Espacio II", estuvieron orientadas a las áreas de hidroclimatología, modelamiento hidrológico; así como asimilación y construcción de información hidrometeorológica.
En total, los expertos del SENAMHI ofrecieron seis ponencias con los temas de "Análisis de sequía hidrología en el Perú", a cargo de Jesús Sosa; "Caracterización hidrológica del distrito de Pampas y Santiago de Tucumán ? departamento de Huancavelica", con Julia Acuña; "Ciclos horarios de precipitación en el Perú utilizando información de satélite", con Sofía Endara.
De igual manera, se abordaron los tópicos de "Modelamiento hidrológico para la gestión de los recurso hídricos en la cuenca Chancay Huaral", a cargo de Darwin Santos; "Evaluación del riesgo de sequias en el sur del Perú", con Fiorella Vega; y el "Análisis de incertidumbre en el modelamiento hidrológico utilizando el modelo SWAT en una cuenca en los Andes del sur del Perú", con Carlos Fernández.
Las presentaciones tuvieron como objetivo informar a estudiantes, investigadores y público en general, sobre los enfoques metodológicos que se vienen desarrollando en la elaboración de estudios e investigaciones hidrológicas en SENAMHI, así como sus alcances y utilidades.
Se trata de estudios de línea base que permitirán la priorización de distritos con fines de prevención, según niveles de riesgo, ante la presencia de una sequía meteorológica e hidrológica. Así mismo, contribuirán a la elaboración de estudios de zonificación agroecológica, según regiones climáticas.
Finalmente, la ocasión fue propicia para exponer sobre modelos hidrológicos calibrados y validados cuyas aplicaciones permitirán el pronóstico de caudales a tiempo real.