Río Rímac alcanzó caudal 135% superior a su promedio histórico
Nota de prensa
26 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
A consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos días, el caudal del Río Rímac alcanzó un valor instantáneo de 115 m3/s; lo que representa un 135% superior a su promedio histórico para esta época del año.
"Este caudal es el más alto registrado en lo que va del presente año hidrológico, que se inició en setiembre del 2016. Estos valores pueden poner en riesgo zonas como Ñaña y Morón", sostuvo el Ing. Juan Arboleda, subdirector de Predicción Hidrológica del SENAMHI.
El especialista señaló que el Rímac ha incrementado significativamente su caudal por el aporte de lluvias en la cuenca media y alta del río.
?De acuerdo a la estación de Chosica, se han acumulado 19.5 mm de lluvia; lo que equivale a más de 19 litros de agua por metro cuadrado acumulado en las últimas 24 horas. Esta situación ha ocasionado que se activen nuevamente gran parte de quebradas de la región?, enfatizó.
Arboleda Orozco precisó que el valor puntual de 115 m3/s ha descendido en las últimas horas y el caudal del Río Rímac se encuentra en 91 m3/S, que representa el 115% con relación a su promedio histórico.
"Sin embargo, estamos en época de lluvias y hay una alta probabilidad de que estos picos se puedan repetir. Estos hechos se pueden dar hasta la quincena de marzo, cuando concluye el período lluvioso en nuestro país", finalizó.