SENAMHI: 48 años al servicio del país

Nota de prensa

27 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.

Con una emotiva ceremonia realizada el viernes 24 de marzo en el auditorio central de nuestra institución, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) conmemoró su 48º aniversario de vida institucional, estudiando y vigilando el comportamiento de la atmósfera, el estado futuro del clima y el agua.

El evento protocolar, que reunió autoridades y colaboradores del SENAMHI de diversas áreas, se inició con una liturgia a cargo del padre José Salvador Mimbela, quien expresó su saludo y consideración por la labor que realizan día a día los colaboradores del Servicio para obtener productos de calidad, siempre tomando en cuenta a los usuarios.

Por su parte, el Abg. Augusto Ávila Callao, director de la Oficina de Recursos Humanos (ORH), hizo propicia la ocasión para premiar a los dos servidores con ?Rendimiento Distinguido? del Piloto de Gestión del Rendimiento SENAMHI/SERVIR, en honor al mérito en el desempeño de sus labores durante el año 2016.

Los galardonados fueron el Ing. Oscar Gustavo Felipe Obando, Director de Hidrología, por la elaboración de ?Guías de Protocolos de Hidrología? que tiene como fin la mejora de los servicios otorgados al usuario final. De igual manera, fue distinguido el CPC. Gilmer Rubén Girón Morales, Director de la Unidad de Planeamiento e Inversión Pública, por la formulación de la propuesta del proyecto de inversión: ?Implementación de un sistema de alerta temprana para las cuencas de los ríos Zarumilla y Tumbes?.

Ávila Callao recordó que este piloto, iniciado en 2015, tiene por finalidad la implementación de un modelo en el SENAMHI que potencie y valore la contribución individual de los servidores al logro de las metas institucionales.

En cuanto a los premiados, resaltó el trabajo en equipo desplegado en cada caso. "El logro no es únicamente suyo sino que es parte del esfuerzo, el apoyo y el trabajo de todo el equipo que día a día constantemente los acompaña. Ellos desean que éste mérito también se haga extensivo a ellos", enfatizó.

Finalmente, la presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Ing. Amelia Díaz, se dirigió al público asistente para recordar que, desde su creación, el SENAMHI labora las 24 horas del día, los 365 días del año para brindar a los peruanos información oportuna sobre eventos hidrometeorológicos, calidad del aire y agrometeorología, que permiten tomar decisiones oportunas para que la comunidad esté mejor preparada.

Además, la Ing. Díaz Pabló hizo hincapié en que este 48 aniversario cobra especial significado para el SENAMHI. "Es uno de los momentos más difíciles en el país por la presencia de un El Niño Costero, caracterizado por lluvias intensas y altas temperaturas, cuyos efectos perjudiciales son evidentes en la vida y economía del Perú", comentó.

Agregó que este clima de desastres naturales representa un reto para el SENAMHI, que debemos afrontar ahora " porque toda la información que generamos sirve para la toma de decisiones en las autoridades, dentro de todas nuestras posibilidades".

Por último la presidenta ejecutiva del SENAMHI agradeció de forma especial al observador hidrológico y meteorológico, que día a día, y a pesar impactados en las estaciones a nivel nacional siguen enviando información por todos los medios disponibles. Finamente, insistió que la coyuntura nos compromete a ?redoblar nuestras capacidades y esfuerzos para optimizar actividades; al igual que plantearnos objetivos enfocados en fortalecer nuestra cultura de investigación".