SENAMHI: Finalizó el Niño Costero, invierno será normal
Nota de prensa
20 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
La estación de invierno, que se inicia este martes 20 de junio a las 23:24 horas, presentará condiciones climáticas dentro de su variabilidad normal.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), se espera que durante el invierno 2017 las temperaturas en Lima fluctúen entre 15 °C y 19°C, lo que se considera como condiciones térmicas próximas a lo normal para la estación.
En el caso de la sierra, se prevé descensos durante la noche (heladas) cuyos valores estarán entre normal a más bajos que su variabilidad; mientras que las temperaturas diurnas se reportarían entre normales a superiores, en general.
Respecto a la radiación ultravioleta, en la estación invernal se mantendrá entre valores ?alto a muy alto? con algunos días esporádicos ?extremadamente alto? en la zona alto andina, situación asociada a la escasa nubosidad que predomina en esta época.
En cuanto al Niño Costero, éste finalizó en mayo y actualmente los modelos climáticos prevén condiciones normales en el Pacífico ecuatorial desde el mes de julio hasta fines de año.
CONDICIONES DEL OTOÑO 2017
Durante mayo se reportó el registro de anomalías positivas de temperaturas del aire, tanto diurnas como nocturnas en la costa central y sur, con valores de más de 3 °C por encima de sus rangos normales. En el mismo mes, también se inició la temporada de bajas temperaturas, habiéndose observado un retraso de la temporada fría en toda la sierra del país, con lluvias atípicas de estiaje y nevadas que amortiguaron el descenso de temperaturas nocturnas, mientras que las temperaturas diurnas estuvieron por debajo de sus valores normales asociados a una mayor cobertura nubosa; es decir, durante el día la sensación térmica fue de frío en localidades ubicadas por encima de los 3 200 msnm. Esta situación continuó hasta mediados del mes de junio, principalmente en la sierra sur, lo que a su vez incide en el desarrollo normal de actividades pecuarias asociadas a las bajas temperaturas. De otro lado, en la región amazónica se reportaron dos eventos de friajes de intensidad ligera.
En los últimos días se ha observado una normalización del comportamiento de las temperaturas en la región andina, mientras que en la región amazónica se presentó un nuevo evento de friaje de fuerte intensidad registrándose hasta 18 °C en Puerto Maldonado como temperatura máxima diurna, cuando lo normal es 32 °C.