SENAMHI difundirá información climática en aimara y quechua a través de radios puneñas

Nota de prensa

28 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

La información es una de las herramientas más efectivas para enfrentar y reducir el impacto de los eventos climáticos en la sociedad. En este marco, el equipo en Puno del proyecto Climandes 2 viene gestionando la difusión de información de pronósticos del tiempo en quechua y aimara, con diferentes medios radiales de alcance regional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la región Puno tiene  población originaria quechua (38.5%) y aimara (27.5 %) que, ejerciendo sus derechos lingüísticos según la Ley de Lenguas N°29735  y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solicita ser informada en sus idiomas. En ese sentido, el proyecto Climandes 2 tiene el reto de brindar oportunamente servicios climáticos a estos usuarios, bajo un enfoque intercultural respetando su cultura, cosmovisión y lenguas originarias.

Con la finalidad de atender esta necesidad en los usuarios, a la fecha se han logrado espacios en los programas radiales ?Markasa layku? de Pachamama Radio; ?ARUSA? de Radio Onda Azul; ?Yatxatapxañani? y ?Willarikuy? de TV UNA; y Radio Universitaria de la Región Puno.

La difusión de programas radiales se iniciará a partir de julio próximo y se espera llegar a la población y  autoridades, con información para que tomen decisiones oportunas frente a los riesgos que enfrentan a consecuencia del cambio climático.