SENAMHI participa en lanzamiento de proyecto de investigación sobre humedad real de la madera
Nota de prensa
7 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
Con la participación de representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el lunes 04 de setiembre se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto "Determinación y Socialización del Contenido de Humedad de Equilibrio Real de la Madera a Nivel Nacional, hacia el Aseguramiento de la Calidad y Competitividad de Productos Maderables Peruanos".
Esta iniciativa involucra al SENAMHI junto con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Cite-Madera y la Asociación Maderera de Estados Unidos, tras haber tomado parte en un proceso de selección de proyectos de investigación aplicada del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción.
La investigación se realizará en el marco del Convenio N° 146-InnovatePerú-IAPIP-2017, el cual permitirá generar conocimiento para determinar los niveles de humedad de equilibrio reales a los que debe secarse la madera en las localidades más importantes del país, con la finalidad de reducir costos, potenciar y diversificar el uso de los productos maderables así como innovar en el establecimiento especificaciones técnicas de humedad de equilibrio, para que las entidades certificadoras y de control puedan manejar valores reales de la humedad de equilibrio para el secado óptimo de la madera, considerando los regímenes climáticos que exhibe el país.
"La participación del SENAMHI contribuirá a optimizar el uso y comercialización de los productos maderables, los cuales pierden funcionalidad al poco tiempo de ser adquiridos debido a las condiciones climáticas", resaltó la Ing. Grinia Ávalos Roldán, quien juntamente con la Ing. Patricia Porras -ambas de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) del SENAMHI- participan como investigadoras de esta propuesta, la cual permite, además, implementar servicios climáticos en uno de los sectores más productivos y competitivos del país.
Asistió al lanzamiento el Ing. Manuel Valverde Bocanegra, director de la Unidad de Cooperación Técnica del SENAMHI, quien resaltó la importancia de la investigación aplicada con enfoque multidisciplinario, haciendo hincapié en la medición paralela de las variables climáticas que inciden en la calidad de ocho especies maderables propuestas por especialistas de Cite-Madera así como de los empresarios del rubro.
Como resultados del proyecto, se obtendrán mapas del contenido de humedad de equilibrio (CHE) y una aplicación virtual del contenido de humedad de equilibrio real de la madera a nivel nacional, además de implementar una red de promoción e información tecnológica del Contenido de Humedad de Equilibrio a beneficiarios durante y post proyecto.
Finalmente, la UNALM resaltó la transferencia y socialización de los resultados del contenido de humedad de equilibrio hacia investigadores, productores, comercializadores y consumidores institucionales de madera y productos maderables.