SENAMHI publica estudio sobre respuesta hidrológica del Río Chancay-Huaral ante escenarios de cambio climático
Nota de prensa
7 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
En un esfuerzo conjunto, profesionales del SENAMHI y del Instituto Meteorológico de Finlandia (FMI) realizaron el artículo científico "Reducción de escala de las proyecciones climáticas para la cuenca Chancay-Huaral en la costa peruana como soporte al modelamiento hidrológico con WEAP".
Dicha investigación evalúa, en términos cuantitativos, el impacto del cambio climático sobre las descargas anuales y mensuales del rio Chancay-Huaral para el periodo futuro 2051-2080. "Para este fin se utilizó las salidas de 31 Modelos de Circulación General (MCG), así como la información pluviométrica e hidrométrica del SENAMHI en la cuenca Chancay-Huaral", explicó el Dr. Waldo Lavado (SENAMHI).
Por su parte, el Ing. Darwin Santos señaló que los MCG, en promedio, indican un probable incremento de la precipitación y temperatura media anual en la cuenca Chancay-Huaral; que en términos de caudales con el modelo WEAP reflejan un aumento en las descargas, habiéndose registrado los mayores incrementos en la temporada húmeda, con un aumento del 31% en diciembre. "A pesar de estos incrementos, los caudales del río Chancay-Huaral en el periodo seco tienden a disminuir de acuerdo con algunos MCG, mostrando la necesidad de una futura gestión del agua considerando su adaptación", sostuvo.
Cabe señalar que esta publicación científica fue realizada en el marco del Proyecto Aquafutura "Desarrollo de una Red de Evaluación para la Gestión de los Recursos Hídricos considerando los cambios climáticos y socio-económicos". Está disponible a través de la revista científica Journal of Hydrology: Regional Studies, en el enlace:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214581816301008