Corto del SENAMHI seleccionado para II Festival de Cortometrajes Animados AJAYU
Nota de prensa
16 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
El corto HUACCAYTAQUI, producción audiovisual realizada por los meteorólogos del SENAMHI junto con los Yachachiq de la comunidad cusqueña de Huaccaytaqui, fue elegido como parte de la Selección Oficial en Competencia en la categoría de Cortometrajes Nacionales en el II Festival Internacional de Cortometrajes Animados AJAYU.
Cabañuelas de los Andes
El video animado es protagonizado por una pareja de agricultores y una meteoróloga del SENAMHI, quienes comparten experiencias y conocimientos sobre la agricultura y las prácticas ancestrales de observación del tiempo y el clima. La creación mezcla música andina, observación de nubes, estrellas y emociones para transmitir las actividades que los agricultores realizan todos los años durante las cabañuelas, experiencia que es atesorada por los pueblos andinos en el manejo de la variabilidad climática.
La obra fue producto del taller audiovisual comunitario, en el marco del proyecto Climandes, donde participaron especialistas del SENAMHI y miembros de la comunidad de Huaccaytaqui - Cusco, durante la observación conjunta para el pronóstico estacional a lo largo de los primeros veinticuatro días de agosto.
Iniciativa del SENAMHI
Es la primera vez que un Servicio Meteorológico Nacional acompaña y realiza este tipo de encuentros con la finalidad de evidenciar el primer pronóstico local con comunidades que año tras son más sensibles a los cambios de la variabilidad climática.
El SENAMHI tiene como propósito continuar con este proceso de intercambios y transferencias de conocimiento, que responde a una política de estado intercultural, de memoria e inclusión social.
Sobre el festival AJAYU
El festival, que se realizará del 08 al 11 de noviembre en Puno, es organizado por Sapa Inti Estudios y el Centro Cultural Peruano Norteamericano (sede Puno), en coordinación con la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura en Puno y la Municipalidad Provincial de Puno.
Sobre Climandes 2
Es parte del programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Iniciativa que tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática en alianza con los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, el sector privado y los ciudadanos. Se implementa en el contexto del Marco Mundial de Servicios Climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).