Inician curso "Capacitación en la Estimación de Riesgos Agroclimáticos"
Nota de prensa
28 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), en alianza con el Centro de Formación en Meteorología de la Universidad Nacional Agraria La Molina (CRFM - UNALM) y el Centro Regional del Clima (CRC-OSA) del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN), inauguró este lunes 27 de diciembre, el Curso de "Capacitación en la Estimación de Riesgos Agroclimáticos".
El riesgo agroclimático se refiere a la probabilidad de que ocurran pérdidas de producción (o de calidad) en una actividad agropecuaria por efectos de los fenómenos climáticos; el desconocimiento de la magnitud de esta probabilidad dificulta o impide la gestión de ese riesgo. Los daños ocasionados por un determinado fenómeno climático dependen de parámetros propios de los cultivos y de su entorno, siendo uno de los principales, el estado de crecimiento de los cultivos (fase fenológica).
En ese sentido, el curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos sobre las metodologías para la estimación del riesgo agroclimáticos, así como establecer los siguientes pasos para construir una estrategia conjunta para la estimación del riesgo agroclimático a nivel regional.
Participaron de la inauguración el Presidente Ejecutivo del SENAMHI, Dr. Ken Takahashi Guevara, y el Director del Departamento de Ingeniería Ambiental, Física, Meteorología de la UNALM, el M.Sc. Ever Menacho. Además, intervinieron Pilar Ycaza, Diana Espinoza y Felipe Costa, especialistas del CIIFEN; y el Ing. Constantino Alarcón, Director de la Dirección de Agrometeorología del SENAMHI.
En total, son 30 representantes provenientes de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) de Ecuador y Chile; y de las Direcciones Zonales de Piura, Cajamarca, Puno, Cusco, Junín, Lambayeque, San Martín, Huánuco, Tacna y Dirección de Agrometeorología quienes asistieron a la sesión inaugural del curso.