Investigador del SENAMHI gana estímulo del CONCYTEC

Nota de prensa

5 de enero de 2016 - 12:00 a. m.

Un investigador del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), dentro de los 55 de todo el país, resultó dentro del grupo de investigadores ganadores del concurso ¿Incentivo para la Publicación Efectiva de Artículos Científicos en Revistas Indizadas 2015¿ promovido por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) del CONCYTEC.

Se trata del Dr. Waldo Lavado Casimiro, titular de la Dirección General de Hidrología Aplicada del SENAMHI, por su artículo "Impacto de El Niño y la Niña en las lluvias del Perú (1965-2007)" y que fue publicado en la Revista Brasileira de Meteorología en 2014.

En su artículo, el Dr. Lavado Casimiro señala que los impactos de El Niño (EN) y La Niña (LN) en las lluvias del Perú son evaluados utilizando datos de lluvias mensuales (1965-2007) de 155 estaciones distribuidas en las tres vertientes hidrográficas del país. 

Los resultados muestran que solo durante los eventos El Niño Fuerte (ENF) y La Niña Fuerte (LNF) se observa un alto porcentaje de estaciones con anomalías significativas de precipitación, y sobre todo localizadas en la Vertiente del Pacífico (VP) y en del Lago Titicaca (VT) durante el periodo de diciembre a mayo.

El concurso busca fomentar en los investigadores peruanos la difusión de sus resultados de investigación mediante la publicación de artículos científicos en revistas nacionales o internacionales indizadas en base de datos bibliográficas como Web of Science, Scopus o Scielo.

Además, busca incentivar la difusión nacional e internacional de la ciencia que se genera en el Perú, contribuyendo a incrementar el número de publicaciones inéditas y de calidad de acuerdo a las normas internacionales de publicación científica.

Cabe señalar que los resultados fueron publicados en el portal de transparencia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), bajo la Resolución de Dirección Ejecutiva 159-2015-FONDECYT-DE, fechado en Lima el lunes 23 de noviembre del 2015.

Los interesados pueden leer el artículo completo en el siguiente link: http://www.scielo.br/pdf/rbmet/v29n2/a03v29n2.pdf