SENAMHI y CIIFEN firman convenios específicos de cooperación

Nota de prensa

15 de enero de 2016 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- SENAMHI y el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño- CIIFEN firmaron el jueves 14 de enero dos convenios específicos de cooperación con el fin de tender lazos estratégicos para fortalecer los servicios hidrometeorológicos en torno al Fenómeno El Niño y el cambio climático.

La firma de los documentos oficiales estuvo a cargo de la presidenta ejecutiva del SENAMHI, Ing. Amelia Díaz Pabló y el Sr. Rodney Martínez Güingla, director del CIIFEN. Acompañaron en el acto protocolar, Elba Fiallo, coordinadora de proyectos y especialista en medidas de adaptación al cambio climático del CIIFEN; Rocío Cedeña Palacios, Gerenta de Proyectos de USAID, y directivos del SENAMHI. 


El primer convenio durará dos años y tiene como objetivo consolidar el trabajo conjunto realizado en el marco del Programa Regional Andino para el Fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo- PRASDES, específicamente en las regiones de Piura y Puno. 

Este acuerdo involucra a otras importantes instituciones internacionales como el Instituto Meteorológico de Finlandia- FMI, el Instituto de Medio Ambiente de Finlandia- SYKE y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo- IRD. 

El segundo convenio busca coordinar y articular acciones conjuntas que permitan el correcto desarrollo del proyecto ?Cuencas climáticamente Resilientes? ejecutado por CIIFEN y financiado por USAID en la cuenca del río Mantaro en Perú. 

Se trabajará para el fortalecimiento interinstitucional para mejorar las capacidades del pronóstico de tiempo y clima, optimizar la valoración de las amenazas naturales de origen hidrometeorológico y oceanográfico, y establecer mecanismos de intercambio de información sobre los impactos de la variabilidad climática regional y nacional.