SENAMHI participó en V Reunión Binacional Ecuador - Perú en Gestión del Riesgo de Desastres

Nota de prensa

28 de enero de 2016 - 12:00 a. m.

Representantes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) del Perú se reunieron, el miércoles 28 de enero, con sus pares del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador (INAMHI) y la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) del vecino país en la V Reunión Binacional Ecuador- Perú en Gestión del Riesgo de Desastres realizada en las instalaciones del ECU 911 Machala en Ecuador.

El evento inició con la entonación de los himnos nacionales de Perú y Ecuador y fue inaugurado por el jefe del INDECI, General de División (r) Alfredo Murgueytio, y el subsecretario general de la SGR, Lcdo. Felipe Bazán, ambos coincidieron en resaltar el trabajo coordinado de los dos países en la reducción de riesgos y preparación ante eventos adversos lo cual ha permitido minimizar los riesgos de desastres en las ciudades fronterizas.

 

Posteriormente, los especialistas iniciaron un debate para establecer el Plan de Acción 2016, el cual permitirá que las autoridades peruanas y ecuatorianas brinden apoyo a las poblaciones de la zona de frontera mediante las acciones cívicas binacionales.

 

Durante su intervención, el especialista del SENAMHI, el Ing. Weidi Flores, destacó la importancia de operativizar y viabilizar el Plan Operativo Anual (POA) 2016 basándose en pronósticos hidrometeorológicos realizados en ambos países ?Las reuniones entre instituciones técnico científicas de Perú y Ecuador servirán para implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT). El SENAMHI e INAMHI intercambiarán información para mitigar posibles eventos adversos en zonas fronterizas?, indicó.

 

Entre las actividades programadas dentro del POA 2016 figura la realización de un simulacro y simulación por sismo y tsunami, la elaboración de un protocolo de gestión y manejo de información binacional de eventos adversos, un taller para periodistas y comunicadores sociales (con el fin de prepararlos para una situación de riesgo), un curso interactivo de asistencia alimentaria en emergencia, la implementación de la primera fase del proyecto binacional de ciudades sostenibles, entre otras actividades.

 

El evento culminó con la suscripción del acta de acuerdos del Plan Operativo Anual Binacional 2016 entre la SGR de Ecuador y el INDECI de Perú.