SENAMHI e INIA realizan investigaciones para pronóstico del rendimiento del maíz y quinua ante impactos del FEN

Nota de prensa

5 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizan investigaciones que conducirán, entre otros resultados, al pronóstico del rendimiento de los cultivos de maíz amarillo duro y quinua frente a eventos climáticos extremos, como el Fenómeno El Niño (FEN).

Esto será posible en base a los experimentos y evaluaciones fenológicas, biométricas y de cosecha que vienen desarrollando ambas instituciones en las instalaciones del INIA, ubicado en el distrito de La Molina (Lima).

 

Dichos experimentos permitirán, por ejemplo, saber en qué época del año rinde más una cosecha de maíz amarillo duro y quinua sembrados en la costa central; así como definir estrategias de manejo de cultivos para atenuar los impactos de eventos extremos.

Para realizar estas recomendaciones, los especialistas de la Dirección General de Agrometeorología (DGA) Operativa del SENAMHI utilizarán modelos como el CERES-Maize para el maíz y Aquacrop para la quinua; los mismos que permitirán la simulación de una serie de escenarios climáticos y sus efectos en la producción de dichos cultivos.

 

Próximamente, el SENAMHI seguirá informando los avances de la investigación, que se desarrolla en el marco de un convenio de cooperación técnica con el INIA.