Especialistas del SENAMHI se capacitan en sistema FENOSYS en entorno web

Nota de prensa

7 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

Con la participación de especialistas en monitoreo agrometeorológico de las Direcciones Regionales del SENAMHI, este lunes 7 de marzo se inició al dictado del curso taller "Sistema FENOSYS en entorno web".

En evento fue inaugurado por la Ing. Irene Trebejo, Directora General de Agrometeorología, quien destacó que este nuevo sistema de procesamiento de datos fenológicos permitirá optimizar la evaluación de las diferentes fases de la campaña agrícola y mejorar la calidad de la información obtenida a nivel nacional. 

Los ingenieros Patricia  Ruíz y Glicerio Canchari están a cargo del dictado de esta actividad, mediante la cual los asistentes podrán realizar un mejor control de calidad básico para el ingreso de información de fenología de cultivos, eventos extremos, presencia de plagas y enfermedades, en cada una de las regiones. 

Además, la implementación de ésta plataforma permitirá contar con información oportuna para los boletines de monitoreo agroclimático y del pronóstico del riesgo agroclimático, que se vienen difundiendo a nivel de usuarios agrícolas y público en general. 

En este taller, los participantes se familiarizarán con el manejo  del nuevo software; así mismo, practicarán con sus propias informaciones de los cultivos estacionales y no estacionales, además de entrenarse en la gestión de las planillas y reportes correspondientes. 

El curso taller se extenderá hasta el jueves 10 de marzo y se realiza en el marco del proyecto CLIMANDES. Cabe destacar que la nueva versión del Sistema FENOSYS ha sido desarrollada en un esfuerzo coordinado con la Oficina General de Estadística e Informática (OGEI) del SENAMHI.