SENAMHI participa en publicación científica sobre regionalización de precipitaciones en la Vertiente del Océano Pacífico
Nota de prensa
29 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco de la cooperación científica entre el Laboratorio de Geociencias y Ambiente de Toulouse (GET) de Francia, el proyecto Hybam y el SENAMHI, los profesionales Dr. Waldo Lavado e Ing. Oscar Felipe de la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos (DGH) participaron en el artículo científico ¿Regionalización de lluvias sobre la vertiente del Océano Pacífico¿ (¿Regionalization of rainfall over the Peruvian Pacific slope and coast¿).
Este trabajo científico documenta la regionalización de las precipitaciones en la vertiente del Pacífico, que es la más importante zona económica del país y concentra casi el 50% de la población. El enfoque de regionalización se basa en un proceso de dos etapas basado en k-means clustering seguido por el método del vector regional (MVR) aplicado a una red de 145 estaciones de lluvia que cubren el período de 1964 a 2011. La ventaja de combinar el análisis de conglomerados y MVR se demuestra en comparación con la simple aplicación de estos métodos de manera independiente.
Nueve regiones homogéneas son identificadas, las cuales representan las características más destacadas de la variabilidad de las precipitaciones sobre el área de estudio. Una caracterización detallada de los regímenes de precipitación en cada una de las regiones identificadas se analiza en respuesta a la variabilidad del clima en la escala de tiempo estacional e interanual.
Estas regiones muestran su relación con los principales modos de influencia de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), es decir, el aumento de lluvias en las regiones del norte de Perú durante los eventos extremos El Niño y la disminución de las precipitaciones en las regiones centrales y sur de la vertiente del Pacífico durante los eventos centrales del Pacífico (El Niño).
El artículo ha sido publicado recientemente en la revista internacional INTERNATIONAL JOURNAL OF CLIMATOLOGY y se puede acceder mediante el siguiente link: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/joc.4693/full