SENAMHI presentó el libro Popularización de la Meteorología en la Educación Básica Regular
Nota de prensa
31 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) presentó el libro, Popularización de la Meteorología en la Educación Básica Regular, Guía para docentes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. La cita se dio hoy, lunes 30 mayo y contó con la presencia del Ministro del Ambiente, el Dr. Manuel Pulgar-Vidal Otálora, la responsable pedagógica de la Unidad de Educación Ambiental de la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, María de Lourdes Elías Plaza, la Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, la Ing. Amelia Díaz Pabló y el Ing. Nicéforo Ita Maguiña, autor del libro.
La educación y la meteorología tejen una cultura de prevención de la mano de los conocimientos y valores ancestrales. Es a través del Proyecto CLIMANDES y el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) que nace el libro, Popularización de la meteorología en la Educación Básica Regular, Guía para el docente. El libro busca contribuir al mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje sobre el tiempo, el clima y el cambio climático en los docentes y estudiantes de las zonas rurales andinas.
Dichas guías, han sido consultadas por los docentes en cinco puntos estratégicos del territorio peruano en las UGEL de Oyón (Lima), Carhuaz Áncash, Jauja (Junín) y Espinar (Cusco), donde participaron más de 250 maestros.
El conocimiento de los fenómenos atmosféricos desde la escuela y las medidas de prevención, debería ser una de las prioridades en la enseñanza en el sistema educativo, dado que el Perú es un país afectado en forma recurrente por los desastres naturales de origen climático, de allí su importancia en la capacitación de docentes, utilizando materiales educativos sobre el tiempo y el clima como una herramienta eficaz para la formación de la ciudadanía responsable e informada en la toma de decisiones frente a los fenómenos atmosféricos extremos.
El Proyecto CLIMANDES, iniciativa impulsada por la COSUDE y ejecutado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, mantiene una alianza estratégica con la Oficina Federal de Meteorología y Climatología (MeteoSwiss) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM); y en esta segunda fase reafirma su compromiso para que todos los peruanos tomen decisiones oportunas basadas en información climática, confiable y oportuna.
Puede ver las fotos de la presentación en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHskBdtLv7
Además puede acceder a la versión digital de las Guías de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.