SENAMHI expuso ante COE-FEN sobre bajas temperaturas en sierra centro y sur
Nota de prensa
16 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
La Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Ing. Amelia Díaz, expuso hoy ante los titulares de distintos ministerios sobre las condiciones meteorológicas relacionadas a las bajas temperaturas a nivel nacional.
Fue en el marco de la conferencia de prensa realizada este jueves 16 de junio en el Centro de Operaciones de Emergencia ? Fenómeno El Niño (COE-FEN), para dar a conocer las acciones multisectoriales frente a las bajas temperaturas registradas en la sierra centro y sur.
La Ing. Díaz Pabló inició su exposición abordando el monitoreo de heladas meteorológicas (temperaturas por debajo de 0° C.), las cuáles se presentan en gran parte de la sierra central y sur. Agregó que en mayo del 2016, la menor temperatura registrada se dio en la localidad de Chuapalca (Tacna) con -18.0° C; cuando su valor normal promedio es de -11.4° C. Y en junio, el registro más bajo ocurrió en Mazocruz (Puno) con -17.4° C, cuando su valor normal promedio es de -12.8° C.
De otra parte, indicó que las bajas temperaturas en la selva están asociadas a los friajes; es decir, al ingreso de masas de aire frío por Puerto Maldonado (Madre de Dios) y que afectan a gran parte de la selva. "En lo que va del 2016, se han dado ya seis friajes. Con el último friaje, las temperaturas mínimas llegaron a 10 °C pero de manera concentrada", sostuvo.
Respecto a la temperatura del aire, la Ing. Amelia Díaz refirió que se encuentran ligeramente por encima de sus valores normales, especialmente en la costa central.
Por otro lado, recordó que de acuerdo al comunicado N°10 del Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) se espera la normalización de condiciones dentro de los siguientes dos meses; así como el arribo de una onda Kelvin fría, que podría tener impacto hacia el final de temporada de invierno.
Al respecto, manifestó que según los pronósticos de junio a agosto elaborados por el SENAMHI, existe una gran probabilidad de que la temperatura mínima se mantenga por debajo de valores sus normales, particularmente en la sierra sur y parte de la central.
Finalmente, Díaz Pabló adelantó algunas de las condiciones que se presentarán en la estación de invierno, que en nuestro país se iniciará este 20 de junio a las 05:34 p.m. "En la costa, vamos a continuar con una mayor cobertura nubosa y frecuencia de lloviznas; mientras que en la sierra, la tendencia es que se mantendrán las temperaturas frías y por debajo de sus valores normales", acotó.