Panamá: Especialista del SENAMHI participó en taller sobre Iniciación del Consorcio Regional de Cambio Climático
Nota de prensa
17 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
Del 6 al 10 de junio, el especialista en Modelamiento Numérico IV en la Subdirección de Modelamiento Numérico de la Atmósfera, Alan Llacza Rodríguez, participó en el taller internacional "Iniciación del Consorcio Regional de Cambio Climático".
El evento, realizado en las instalaciones del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC) con sede en Panamá, congregó además a profesionales de Bolivia, Ecuador, Colombia, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Jamaica y México, entre otros países.
Durante el evento, se presentó la herramienta interactiva online MapMaker, la cual está siendo desarrollada por Robert Oglesby y Clint Rowe, especialistas de la Universidad de Nebraska (Estados Unidos).
Dicha herramienta permite obtener gráficas desde las salidas de simulaciones climáticas del modelo global CCSM4 regionalizadas con el modelo WRF (Weather Research and Forecasting), para el análisis del cambio del clima a futuro de variables atmosféricas en superficie y altura como temperatura a dos metros, lluvia, viento a diez metros, entre otras.
De igual modo, este taller permitió la evaluación preliminar de las simulaciones regionalizadas de otros dos modelos globales del IPCC-AR5; así como la discusión en grupos de trabajo sobre las necesidades de cada país respecto a la información utilizada para el análisis en la evaluación de impactos debido al cambio climático para mejora en el desarrollo de la herramienta MapMaker.
Esta actividad de capacitación se desarrolló en el marco del programa Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para Mejorar la Evaluación de los Impactos del Cambio Climático en América Latina y el Caribe, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).