SENAMHI realiza publicación científica sobre frecuencia de precipitaciones máximas en la vertiente del Lago Titicaca
Nota de prensa
11 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco de la investigación científica que promueve la Dirección de Hidrología (DHI) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y gracias al soporte del proyecto DECADE (¿Data on climate and Extreme weather for the Central AnDEs¿) , los profesionales Ing. Carlos Fernández y Dr. Waldo Lavado realizaron el artículo científico ¿Análisis regional de frecuencia de precipitaciones máximas empleando L-momentos en la vertiente del Lago Titicaca, Perú¿ (¿Regional maximum rainfall analysis using L-moments at the Titicaca Lake drainage, Peru¿).
Este trabajo científico documenta el análisis regional de frecuencia de las precipitaciones máximas en la vertiente del Lago Titicaca, empleando el enfoque de L-momentos y el procedimiento del índice de avenida para la estimación de los cuantiles de precipitación en la Vertiente del Lago Titicaca (VT); región donde son muy frecuentes las inundaciones que afectan principalmente la producción agrícola e infraestructuras.
Los resultados encontrados indican que la vertiente del Lago Titicaca conforma una sola región hidrológicamente homogénea en cuanto a la frecuencia de las precipitaciones máximas; y la distribución de probabilidad más robusta para modelizar las frecuencias fue la de ?Normal Generalizado?.
Adicionalmente, en este estudio se han generado los mapas de los cuantiles de precipitaciones máximas utilizando la técnica de interpolación de Kriging ordinario. Estos mapas serán una herramienta útil para los hidrólogos gracias a la cual podrán determinar los diferentes cuantiles de precipitación máxima anual en cualquier punto de interés de la vertiente del Lago Titicaca.
El artículo ha sido publicado recientemente en la revista internacional THEORETICAL AND APPLIED CLIMATOLOGY y se puede acceder mediante el siguiente link: http://ow.ly/kEBK3028Ytj