Especialistas suecos dictan taller sobre herramienta LEAP-IBC
Nota de prensa
8 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Con la participación de especialistas del Instituto Ambiental de Estocolmo (Suecia), este lunes 08 de agosto se inició el Taller de capacitación en LEAP-IBC "Plan de Acción Nacional en Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC)".
La actividad tiene por objetivo desarrollar capacidades en Perú para aplicar la herramienta analítica LEAP-IBC (Sistema de Planeamiento de Alternativas de Energía a Largo Plazo - Calculadora de Beneficios Integrada), con miras a implementar estrategias de mitigación de CCVC a nivel nacional.
Los participantes aprenderán a utilizar LEAP-IBC para entender las emisiones presentes y futuras de las principales fuentes en el Perú; así como las concentraciones de material particulado, ozono y óxidos de azufre, que resultan de dichas emisiones.
Además, los asistentes podrán diseñar y analizar estrategias de CCVC por medio de LEAP-IBC para evaluar los beneficios en la salud humana, rendimiento de cultivos y clima, que pueden resultar de su implementación.
En esta jornada de capacitación participa personal del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), así como representantes de distintos gobiernos regionales.
Las ponencias -que se realizan en las instalaciones de la sede central del SENAMHI- están cargo de Charlie Heaps, Harry Vallack y Chris Malley, científicos del referido instituto sueco; además de Patricia Tord, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El temario del evento, que se prolongará hasta el martes 09 de agosto, incluye la revisión de las principales fuentes de emisión de CCVC ; explicación de la teoría detrás del modelo GEOS-Chem Adjoint; así como la realización de prácticas básicas y avanzadas con datos reales del país.
Cabe señalar que este taller es organizado por la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM).