SENAMHI será sede de reunión internacional sobre Sistema Guía de Crecidas Repentinas
Nota de prensa
15 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Del 16 al 18 de agosto, se reunirán en la sede central del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) representantes de importantes instituciones científicas de los países sudamericanos con el fin de evaluar la implementación de un Sistema Guía de Crecidas Repentinas en sus respectivas naciones.
El taller ?Establecimiento de un Sistema Guía de Crecidas Repentinas para América del Sur? se realizará en el auditorio institucional y participarán aproximadamente 24 científicos de los países de dicha región a excepción de Guayana Francesa, para tal efecto se han designado por cada país un experto en hidrología y otro en meteorología.
La primera jornada a llevarse a cabo mañana, martes 16 de agosto, se iniciará con la inauguración oficial del evento a cargo de la presidenta ejecutiva del SENAMHI, Ing. Amelia Díaz Pabló; además participarán representantes de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), el Servicio Meteorológico Mundial (NOAA), el Centro de Investigación Hidrológica (HRC) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El Dr. Claudio Caponi, representante de la OMM, indicó que la reunión tiene como objetivo principal decidir, a nivel científico, la implementación de este sistema en toda Sudamérica o en algunas subregiones y cuáles de estas. El experto señaló además que ya se está aplicando en 52 países y que la zona andina sería ideal para la puesta en marcha de este sistema debido a que se presentan muchas crecidas repentinas de los ríos.
Cabe mencionar que previamente, el lunes 15 de agosto, se desarrolló en el auditorio institucional una reunión preparatoria entre científicos de Perú y Ecuador en la que evaluaron el proyecto iniciado hace aproximadamente cinco años para probar, en una cuenca piloto (río Zarumilla), si este sistema es adaptable a la región sudamericana.