Perú - Corea: Fortaleciendo las Herramientas de Información Climática
Nota de prensa
19 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco del APEC Climate Center (APCC), Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico del Centro del Clima, se desarrollará el taller de entrenamiento de Herramientas de la Información Climática conocido como, Climate Information Tool Kit (CLIK), por sus siglas en inglés; que se llevará a cabo, del miércoles 7 al 9 de setiembre en el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.
El día de hoy, viernes 19 de agosto, la Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Amelia Díaz Pabló, Luis Alfaro Lozano, Manuel Valverde y el equipo organizador, recibieron a Woosung Lee, director del Science and Technology Policy Institute (STEPI) y, a las representantes del Departamento de Relaciones Exteriores del APCC, Sangwon Moon e Inja Jeon.
Con el fin de promover la utilización regional del CLIK, es que se desarrollará el taller de tres días. El sistema proporciona múltiples modelos personalizados de predicción de conjunto (MME). Asimismo, cuenta con una herramienta estadística que lleva a cabo la reducción de escala variable de preselección, pruebas de diagnóstico básico y, la representación gráfica de los datos climáticos.
El producto continúa siendo mejorado y responde a las necesidades de información climática de miembros del APEC, para fortalecer las economías y necesidades de los usuarios de todo el mundo. El SENAMHI fortalece los lazos de cooperación internacional a través de este entrenamiento donde participarán 10 profesionales de nuestra institución, que permitirá a los participantes, tomar ventaja de la información climática y de pronósticos disponible en los servidores de datos APCC de una manera fácil de usar.
*Sobre APEC
El foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un foro económico regional, establecido en 1989 para aprovechar la creciente interdependencia de la región Asia-Pacífico. Los 21 miembros de APEC buscan generar una mayor prosperidad para los habitantes de la región promoviendo un crecimiento balanceado, inclusivo, sostenible, innovador y seguro, y acelerando la integración económica regional.