Curso "Fundamentos y Métodos para el Muestreo de Aerosoles"
Nota de prensa
29 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Del 22 al 26 de agosto se desarrolló la capacitación ¿Fundamentos y Métodos para el Muestreo de Aerosoles¿ dictada por el Dr. Manuel Leiva Guzmán, investigador de la Universidad Nacional de Chile. El curso taller tuvo lugar en la sala de capacitaciones del SENAMHI y participaron especialistas de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico.
El objetivo del evento científico fue describir las características químicas y físicas de los aerosoles mediante los cuales sea posible identificar las fuentes de estos. Junto con analizar los métodos de monitoreo, muestreo y análisis partículas, así como también el diseño de redes de monitoreo en sus diferentes escalas.
Durante el curso se realizó un análisis de la contaminación atmosférica por aerosoles desde la perspectiva de sus fuentes de emisión. Se estudiaron las fuentes, efectos en la salud, procesos y transformaciones fisicoquímicas, transporte y mecanismos de remoción. Asimismo, análisis químicos que proveen información necesaria para caracterizar las fuentes del material particulado urbano.
La capacitación incluyó aspectos como: Diseño de estudios de aerosoles atmosféricos orientado a la fuente (industriales, domésticas, vehiculares y naturales); caracterización de sitios de muestreo; análisis químico de muestreos orientado a la fuente; muestreo de aerosoles atmosféricos, entre otros. Además se llevaron a cabo análisis de casos reales basados en datos de la ciudad de Lima y en trabajos científicos de distintas partes del mundo.