Especialistas de la DMA participaron en taller sobre modelamiento climático regional

Nota de prensa

29 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Cuatro profesionales de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) participaron en el taller ¿Métodos de modelamiento y downscaling climático regional para análisis de vulnerabilidad y adaptación¿, el cual se llevó a cabo en Bogotá el 22 y 23 de setiembre. El evento fue organizado por el Proyecto para la Adaptación y la Resiliencia - Agua (PARA-Agua) el cual es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

PARA-Agua es una iniciativa que busca promover la colaboración entre científicos, tomadores de decisión y fortalecer la capacidad de respuesta y comprensión de los impactos de cambio climáticos en algunas cuencas de Colombia y Perú (cuencas de los ríos Chira-Piura y Quilca-Chili).


Los especialistas participantes fueron Anabel Castro y Gabriela Quiroz de la Subdirección de Predicción Climática (SPC) así como Alan Llacza y Gerardo Jácome de la Subdirección de Modelamiento Numérico de la Atmósfera (SMN), quienes compartieron conocimientos con sus pares del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), The Nature Conservancy (TNC), Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Nacional de Colombia, y representantes del proyecto PARA-Agua.

 

Según coincidieron en señalar, esta experiencia fue muy productiva ya que permitió intercambiar experiencias sobre las metodologías de regionalización dinámica y estadística utilizadas en la generación de Escenarios para el análisis del cambio de clima a nivel local.  Por tanto los conocimientos adquiridos servirán para la mejora en la generación de Escenarios regionalizados para el análisis del cambio del clima local, el cual es la base de información para la generación de Estrategias Regionales frente al Cambio Climático.