Profesionales del SENAMHI recibieron capacitación sobre sistema SAT e HYDRACCESS
Nota de prensa14 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
En el ámbito del Programa Regional Andino para el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo (PRASDES), el 10 y 11 de octubre, tres expertos del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) capacitaron a profesionales de las áreas de Meteorología, Informática e Hidrología del SENAMHI.
La capacitación se dividió en dos partes: La primera, dictada los ingenieros Fanny Friend y Raúl Acevedo del área de Gestión de Riesgos y Sistemas del CIIFEN, se basó en la herramienta para el Sistema de Alerta Temprana (SAT) y estuvo dirigida a meteorólogos de la Subdirección de Predicción Meteorológica (SPM) así como a informáticos de la Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OTI).
La segunda, a cargo de Pier Maquilon, consultor del PRASDES Integrante del Grupo Regional de Desarrollo (GRD), trató sobre el uso del aplicativo Hydex y U- Hydex, los softwares son una Interface del HYDRACCESS, que permite importar y almacenar varios tipos de datos hidrológicos en una base de datos Oficial y el formato Microsoft Access 2000, y realizar los procesamientos básicos que un hidrólogo pueda necesitar. El público al que estuvo dirigido fueron profesionales de la Dirección de Hidrología (DHI) y de la OTI.
Esta capacitación se llevó a cabo en el marco del PRASDES con financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la implementación del CIIFEN y la ejecución de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú.