SENAMHI realizó exitoso taller en Huancavelica
Nota de prensa19 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
Más de 50 personas de la provincia de Tayacaja, Huancavelica participaron del ¿Taller de validación de resultados de los estudios de caracterización agroclimática e hídrologica del distrito de Pampas¿ organizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el programa Agrorural este miércoles 19 de octubre.
El taller de validación, realizado dentro de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, buscó validar los resultados de la información recabada en las encuestas preliminares de los estudios de caracterización y capacitar a los tomadores de decisión, universitarios, y técnicos en general para el adecuado uso de la información generada.
Las palabras de bienvenida las dirigió el regidor de la Municipalidad de Tayacaja, Francisco Sánchez; a continuación, el taller fue inaugurado por el representante de la Presidencia Ejecutiva del SENAMHI y Director de Agrometeorología, Ing. Constantino Alarcón.
Luego, comenzó la primera exposición a cargo del Ing. Dennis Ponte, especialista del MINAGRI, quien abordó el tema finalidad del Programa Presupuestal 089 en Huancavelica; luego, la Ing. Karim Quevedo, especialista de la Dirección de Agrometeorología, expuso ?El clima en Pampas, resultados del estudio de Caracterización Agroclimática del distrito?; seguidamente, el Ing. Luis Cruzado, especialista de la Dirección de Agrometeorología, expuso ?El agro en Pampas, resultados del estudio de Caracterización Agroclimática del distrito?.
A continuación, la Ing. Julia Acuña, especialista de la Dirección de Hidrología, disertó sobre ?La oferta hídrica en Pampas, resultados del estudio de Caracterización Hídrica del distrito?; asimismo, el Lic. Manuel Aguilar, de la Unidad Funcional Operativa de Comunicaciones, brindó el tema ?Los servicios de comunicación del SENAMHI?; y, el Ing. Oscar Malpica, especialista de Agrorural Huancavelica, presentó ?Manejo de bosques y su impacto en el clima?.
El Taller participativo fue desarrollado en el Marco del Programa Presupuestal 089: Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios con la finalidad de crear conciencia en la población a cerca de la importancia del recurso clima, agua y suelo.
Más fotos del evento en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHskLRRH6o