Instalan estación meteorológica más alta del Proyecto CRYOPERÚ; en el Nevado Coropuna
Nota de prensa
2 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
El pasado 28 de noviembre de 2016, un equipo de especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Per? (SENAMHI) y del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), instalaron la tercera estación meteorológica automática del proyecto CRYOPERU en el Nevado Coropuna (Arequipa) (https://cryoperu.pe/).
En esta campaña participaron tres arrieros de la localidad de Andagua (Valle de los Volcanes), cuya municipalidad facilitó la logística necesaria para realizar los trabajos. En el futuro, la Unidad de Glaciología de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) cooperará con las instituciones mencionadas en el mantenimiento y recogida de la estación, que se ha instalado a 5700 m de altitud.
La estación meteorológica instalada en el Nevado Coropuna permitirá medir parámetros que influyen en el balance de masa de los glaciares: temperatura, humedad relativa del aire, precipitación y temperatura de la superficie del glaciar.
Los datos registrados por las estaciones permitirán observar las variaciones territoriales de los parámetros implicados y ajustar los Modelos Climáticos Regionales (RCM por sus siglas en inglés). También servirán para realizar proyecciones a corto plazo sobre la evolución del cambio climático actual.
Es importante resaltar que durante el 2016, se han instalado otras dos estaciones en glaciares de la Cordillera Blanca y la Cordillera Pariaqaqa.
SOBRE CRYOPERU 2.0
En agosto de 2015, el programa de investigación CRYOPERU formuló una propuesta para la convocatoria de proyectos de investigación básica de CIENCIACTIVA. Se trataba del proyecto CRYOPERU 2.0, denominación corta del título completo: ?Análisis de las altitudes de la línea de equilibrio (ELA) presentes y pasadas, para evaluar el impacto del cambio climático y la evolución durante las próximas décadas de los glaciares de la vertiente del Pacífico de los Andes de Perú?. El proyecto CRYOPERU 2.0 fue seleccionado para su implementación y actualmente se encuentra en fase de ejecución (2016-2018).
Enlaces de interés:
Web CRYOPERU
Web Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Web INGEMMET
Web ANA
Web SERNANP
Web UNESCO