SENAMHI: Noviembre 2016 es el más seco de los últimos 30 años

Nota de prensa

7 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

El mes de noviembre de 2016 se configura como el ¿noviembre más seco¿ de los últimos 30 años en la sierra centro¿occidental y de los últimos 20 años en la sierra norte, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Así lo sostiene el informe técnico "Periodos secos y húmedos en la vertiente occidental de los Andes peruanos? del SENAMHI; el cual analiza las anomalías porcentuales de lluvias para el periodo diciembre ? marzo de las últimas tres décadas.

El documento detalla que noviembre pasado fue el más seco de los últimos 30 años en Áncash; y de los últimos 20 años en Piura. Mientras que en Arequipa, Moquegua y Tacna, noviembre de 2016 ha sido tan seco como el que se registró en el 2008.

Se precisa que en Áncash (Estación Chiquián) y en Arequipa (Estación Pillones) se han dado deficiencias de precipitaciones de hasta -100% durante noviembre; vale decir, no se reportaron lluvias por 30 días consecutivos.

"Noviembre es el mes cuando las temperaturas diurnas alcanzan su máximo valor en el año; y si las lluvias se retrasan tal y como viene ocurriendo, puede configurarse un escenario propicio para que la taza de retroceso estacional de los glaciares tropicales se incremente", indica el informe del SENAMHI.

El texto indica que el evento El Niño 2015/2016 condicionó un marcado déficit de lluvias en toda la vertiente occidental de los Andes, donde se asientan importantes núcleos urbanos tales como Lima, Arequipa, Trujillo, Huaraz, Chiclayo; así como valles estratégicos para la agro-exportación, además de ser el ámbito donde se emplazan los principales glaciares tropicales del mundo.

Cabe resaltar que para este estudio se ha utilizado series históricas de precipitación con periodos de registro lo suficientemente extensos para tener certeza en los resultados. De igual modo, se tomaron en consideración los datos más relevantes registrados por las estaciones meteorológicas representativas de los sectores nor-occidental (Piura, Lambayeque), centro-occidental (Lima ? Áncash) y sur-occidental (Arequipa, Huancavelica, Moquegua y Tacna).