CASANDRA: Una herramienta de modelización de cultivos para la toma de decisiones
Nota de prensa
14 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
En el marco del Proyecto Climandes 2, el lunes 12 de diciembre se inició el curso ¿CASANDRA: Una herramienta de modelización de cultivos para la toma de decisiones¿. El curso va desde el lunes 12 hasta el viernes 16 y, está a cargo de los doctores Edgardo Guevara y Santigago Meira, ambos del Instituto Nacional de Tecnología Agraria (INTA) de Argentina; y Alfredo Rolla, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El objetivo de Casandra es mejorar los servicios climáticos orientados a la planificación de medidas de adaptación en los cultivos de seguridad alimentaria.
Entre los temas a desarrollar los especialistas podrán ampliar sus conocimientos en: la presentación de los protocolos de observación, el diseño de parcelas demostrativas, la calibración y validación de modelos de simulación de cultivos, así como la presentación de bases de datos de clima, suelo, manejo y cultivares. Práctica con la herramienta CASANDRA, para distintas situaciones iniciales de agua y nitrógeno pero diferentes cultivares; modificación de otras pautas de manejo, fecha de siembra y riego, entre otras.
Este curso permitirá presentar los diferentes pronósticos climáticos estacionales por parte del (SENAMHI), así como la calibración de Modelos Climáticos. Observaciones para analizar las proyecciones, los eventos La Niña y El Niño. Climate Forecast System, aplicación en la Plataforma para pronóstico del desarrollo, crecimiento y rendimiento de los distintos cultivos. Análisis de los pronósticos climáticos aplicados a resultados de impacto en la agricultura para distintos escenarios y horizontes de cambio climático.
El curso está dirigido a docentes y profesionales que tienen la competencia de agrometeorología y que además, participan de los Servicios Nacionales Meteorológicos de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
Puede ver las fotografías del evento: https://flic.kr/s/aHskJvX1f7