SENAMHI presenta sistema de monitoreo ante potenciales inundaciones
Nota de prensa
22 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de identificar aquellas regiones del país donde se presenta en tiempo casi-real un alto potencial para la ocurrencia de inundaciones ante precipitaciones extremas, el SENAMHI pone a disposición del país el producto denominado ¿Sistema de Observación de Inundaciones del SENAMHI (SONICS)¿.
SONICS se sustenta en la estimación umbrales de precipitación grillados a nivel nacional obtenido diariamente con el producto PISCO (cuyas siglas provienen de Peruvian Interpolate data of the SENAMHI?s Climatological and Hydrological Observations), el cual combina información satelital y los datos recogidos por la red meteorológica del SENAMHI.
El Dr. Waldo Lavado, investigador de la Dirección de Hidrología del SENAMHI, explicó que metodológicamente, el potencial de inundación se estima en base a datos de umbrales de precipitación para acumulados de 1 día, 5 días y 10 días. A su vez, dichos umbrales se calculan estadísticamente con los percentiles 75, 90, 95 y 99 de la muestra histórica de datos diarios de precipitación.
Finalmente, se obtienen los mapas del potencial de inundación con una ponderación de 5 niveles de afectación: muy alto, alto, moderado, leve y normal. ?De esta manera, SONICS permitirá emitir oportunamente los avisos hidrológicos para la toma de decisiones?, subrayó el Dr. Lavado.
El producto se actualiza diariamente y los archivos de descarga están disponibles en la web http://www.senamhi.gob.pe/?p=observacion-de-inundaciones. El Dr. Lavado adelantó que SONICS será complementado posteriormente con el uso de un modelo hidrológico basado en la precipitación antecedente y la generación de escurrimiento en función de la precipitación efectiva.