Senamhi impulsa resiliencia climática en escolares de Ayacucho con talleres de educación agroclimática
Nota de prensa



Fotos: Senamhi
11 de setiembre de 2025 - 4:19 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, fortaleció la resiliencia de los escolares del centro poblado Santa Cruz de Hospicio, en el distrito de Paras, provincia de Cangallo (Ayacucho), a través de talleres de información agrometeorológica que buscan preparar a las nuevas generaciones frente a los retos del cambio climático.
Durante dos días, especialistas de la Subdirección de Predicción Agrometeorológica y la Dirección Zonal 11 del Senamhi en articulación con el Programa Nacional País del tambo Santa Cruz de Hospicio capacitaron a estudiantes de primaria de la I.E. N.º 38209 y la secundaria "María Andrea Parado Jayo" bajo el lema “Educación Agroclimática: formando a niños, jóvenes y productores para una agricultura resiliente”. Los talleres abordaron conceptos de tiempo y clima, y promovieron un análisis participativo sobre cómo la variabilidad climática impacta en la agricultura y la crianza de alpacas, actividades de las que depende la seguridad alimentaria de la comunidad.
Como parte de la capacitación, los estudiantes visitaron la Estación Meteorológica Automática (EMA) de Santa Cruz de Hospicio, donde conocieron los instrumentos que permiten medir variables como temperatura, humedad, presión atmosférica, viento y precipitación. Este equipamiento, que transmite datos en tiempo real, se convierte en una herramienta clave para anticipar riesgos de heladas, sequías o granizadas, contribuyendo a la planificación de las actividades agropecuarias y a la protección de los medios de vida locales.
La jornada permitió no solo diferenciar conceptos básicos de la ciencia meteorológica, sino también concientizar a los jóvenes y docentes sobre el valor de la información agrometeorológica para enfrentar los riesgos climáticos y fortalecer la resiliencia comunitaria.
Con estas acciones, el Senamhi reafirma su compromiso de acercar la ciencia del clima a las comunidades rurales, promoviendo la educación agroclimática como pilar para la adaptación y la gestión del riesgo en el país.