SENAMHI capacita a profesionales del SERFOR para el V Censo Nacional de Vicuñas 2025

Nota de prensa
La capacitación fortaleció las capacidades técnicas del personal del SERFOR en el uso e interpretación de información meteorológica y climática.
SERFOR

UFC Senamhi

9 de julio de 2025 - 10:31 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó una capacitación virtual dirigida a especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en el marco del V Censo Nacional de Vicuñas 2025. El objetivo fue brindar conocimientos técnicos sobre el uso e interpretación de información meteorológica y climática, clave para el desarrollo de las actividades censales previstas entre agosto y octubre de este año.

Durante el taller “Acceso a Información Climática y Pronóstico Meteorológico y Climático”, los expertos del Senamhi presentaron herramientas esenciales para el acceso e interpretación de pronósticos meteorológicos de corto plazo, pronósticos climáticos subestacionales y mensuales, así como información sobre eventos extremos en zonas altoandinas. Estos conocimientos resultan fundamentales para una adecuada planificación y ejecución del censo en contextos de alta variabilidad climática.

La actividad estuvo a cargo de especialistas de la Subdirección de Predicción Climática y de la Subdirección de Predicción Meteorológica, quienes compartieron conocimientos técnicos especializados y guiaron a los participantes en el uso de plataformas de consulta de información climática y meteorológica.

Esta capacitación forma parte del compromiso permanente del Senamhi con el fortalecimiento de capacidades de instituciones del Estado, especialmente en sectores vulnerables al clima como el forestal y de fauna silvestre. Las condiciones propias de la región altoandina, susceptible a heladas, sequías, incendios forestales y lluvias intensas, demandan una adecuada preparación para prevenir riesgos y garantizar la seguridad del personal en campo, así como la calidad de los datos recolectados.

El Senamhi reafirma su rol como entidad técnica que contribuye al desarrollo sostenible del país, brindando información confiable y oportuna para la toma de decisiones y la gestión efectiva de los recursos naturales.