Sierra del Perú soporta noches con frío extremo durante este invierno
Nota de prensa• Temperaturas mínimas extremas se registraron a lo largo de toda la sierra peruana, alcanzando valores de hasta -15.2°C en la sierra sur

Fotos: Senamhi
7 de julio de 2025 - 4:16 p. m.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que entre el 4 y el 7 de julio la región andina del país ha experimentado una marcada ola de frío nocturno, con temperaturas mínimas que han alcanzado niveles extremos y, en algunos casos, récords históricos.
Las heladas más intensas se presentaron en la sierra sur, en Mazo Cruz (Puno) con -15.2 °C el 5 de julio. En la región centro, en Laive (Junín) se registró -14.4 °C el 7 de julio, y en la sierra norte, Granja Porcón (Cajamarca) alcanzó -3.4 °C el 5 de julio. Además, se han reportado descensos de temperaturas sin precedentes en otras estaciones meteorológicas, como Udima (Cajamarca) con 5.8 °C, Sihuas (Áncash) con 2.5 °C y Huanta (Ayacucho) con 0.4 °C, reflejando un panorama inusual de frío extremo en amplias zonas del territorio nacional.
Especialistas del Senamhi detallaron que, estas temperaturas extremas se encuentran asociadas al ingreso de una masa de aire seca, reforzada por la presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera y por flujos de viento del oeste en niveles altos, lo que favoreció condiciones propicias para la ocurrencia de heladas meteorológicas.
Estas bajas temperaturas se extenderían hasta el 11 de julio, según el aviso meteorológico N° 235 Descenso de Temperatura Nocturna en la Sierra, con mayor intensidad en la sierra centro y norte. Asimismo, no se descarta que condiciones similares se prolonguen hasta el 16 de julio.
Para lo que resta del invierno, se espera que la zona andina registre temperaturas nocturnas dentro de lo normal en la vertiente occidental y entre normal a sobre lo normal en la vertiente oriental. No se descartan periodos fríos, en concordancia con la estación. https://www.senamhi.gob.pe/?p=pronostico-climatico&pro=trimestral
Las heladas más intensas se presentaron en la sierra sur, en Mazo Cruz (Puno) con -15.2 °C el 5 de julio. En la región centro, en Laive (Junín) se registró -14.4 °C el 7 de julio, y en la sierra norte, Granja Porcón (Cajamarca) alcanzó -3.4 °C el 5 de julio. Además, se han reportado descensos de temperaturas sin precedentes en otras estaciones meteorológicas, como Udima (Cajamarca) con 5.8 °C, Sihuas (Áncash) con 2.5 °C y Huanta (Ayacucho) con 0.4 °C, reflejando un panorama inusual de frío extremo en amplias zonas del territorio nacional.
Especialistas del Senamhi detallaron que, estas temperaturas extremas se encuentran asociadas al ingreso de una masa de aire seca, reforzada por la presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera y por flujos de viento del oeste en niveles altos, lo que favoreció condiciones propicias para la ocurrencia de heladas meteorológicas.
Estas bajas temperaturas se extenderían hasta el 11 de julio, según el aviso meteorológico N° 235 Descenso de Temperatura Nocturna en la Sierra, con mayor intensidad en la sierra centro y norte. Asimismo, no se descarta que condiciones similares se prolonguen hasta el 16 de julio.
Para lo que resta del invierno, se espera que la zona andina registre temperaturas nocturnas dentro de lo normal en la vertiente occidental y entre normal a sobre lo normal en la vertiente oriental. No se descartan periodos fríos, en concordancia con la estación. https://www.senamhi.gob.pe/?p=pronostico-climatico&pro=trimestral