Senamhi reafirma su compromiso con el ambiente a través de servicios climáticos y meteorológicos oportunos y confiables

Nota de prensa
Marcapomacocha

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

5 de junio de 2025 - 10:55 a. m.

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, reafirma su compromiso con la protección del entorno natural y la lucha frente al cambio climático, a través de la generación de información científica y la provisión de servicios meteorológicos, hidrológicos y climáticos al servicio del país.

Con el lema propuesto este año por las Naciones Unidas, “Nuestras tierras. Nuestro futuro”, el Día Mundial del Ambiente nos invita a reflexionar sobre la restauración de ecosistemas, la lucha contra la desertificación y la resiliencia climática. En este contexto, la labor del Senamhi se vuelve clave, al ofrecer pronósticos, alertas y estudios especializados que permiten anticipar eventos extremos como lluvias intensas, sequías, friajes o inundaciones, que afectan directamente a los ecosistemas, las comunidades y los medios de vida.

A través de su Red Nacional de Estaciones, integrada por más de mil estaciones a nivel nacional, el Senamhi brinda datos que son utilizados por sectores estratégicos como agricultura, salud, educación, transporte y gestión del riesgo de desastres. Esta información es esencial para planificar acciones de adaptación y mitigación frente a los impactos del cambio climático, en especial en zonas vulnerables.

Un hito reciente que refuerza el papel del Senamhi a nivel global es la incorporación del Observatorio de Vigilancia Atmosférica (OVA) Marcapomacocha al Programa de Vigilancia Atmosférica Global (GAW) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con la categoría de estación regional. Este reconocimiento fortalece la contribución del Perú al monitoreo internacional de la calidad del aire y de los gases de efecto invernadero, información crucial para comprender el cambio climático y promover políticas basadas en evidencia científica.

Asimismo, el Senamhi impulsa iniciativas de investigación y cooperación técnica orientadas a fortalecer la vigilancia del clima, la promoción de la ciencia y la formación de capacidades, especialmente en regiones altoandinas y amazónicas, donde el conocimiento climático puede marcar la diferencia en la protección del ambiente y de las poblaciones.

En este Día Mundial del Ambiente, el Senamhi reitera su compromiso de seguir trabajando por un Perú más resiliente y preparado, proporcionando información sobre tiempo, agua y clima de manera oportuna que permita tomar decisiones informadas para cuidar nuestros recursos naturales y construir un futuro sostenible.