Senamhi desarrolla taller para garantizar la continuidad operativa ante emergencias

Nota de prensa
• Senamhi cuenta con un Plan de Continuidad Operativa que contempla las necesidades tecnológicas y de personal para garantizar la continuidad de sus servicios en situaciones de emergencia.
Grupal
grupal 2
Gerente
Indeci 1
Indeci 2

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

23 de mayo de 2025 - 4:08 p. m.

Como parte de las acciones para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de sus servicios esenciales frente a emergencias o desastres, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó el Taller de Continuidad Operativa organizado por el Grupo de Trabajo de Continuidad Operativa responsable de implementar y supervisar este proceso institucional.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades y expertos en gestión del riesgo de desastres, entre ellos, el exjefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), General (r), Alfredo Murgueytio Espinoza, y el especialista de la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación, Iván Zapata Yactayo. Ambos compartieron su experiencia y recomendaciones para fortalecer los procesos de planificación y acción ante escenarios adversos.

Por su parte, la presidenta ejecutiva encargada del Senamhi, Raquel Soto Torres, resaltó la importancia de este taller para fortalecer la respuesta institucional. “Nuestra misión es garantizar información confiable, oportuna y útil para la población, las 24 horas del día, los 365 días del año. Por ello, es fundamental que nuestra operatividad esté asegurada incluso frente a situaciones críticas”, afirmó.

Actualmente, el Senamhi cuenta con un Plan de Continuidad Operativa aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 042-2024-SENAMHI/PREJ. Este documento se encuentra en proceso de actualización, priorizando los servicios críticos de monitoreo, pronóstico y emisión de avisos meteorológicos e hidrológicos. Como parte de esta actualización, se viene identificando la sede alterna en la Dirección Zonal 11 – Junín, así como los requerimientos tecnológicos y logísticos que garanticen una respuesta efectiva ante emergencias como sismos de gran magnitud.

Asimismo, el taller permitió reconocer el liderazgo del Gerente General, Augusto Ávila Callao, en la articulación del equipo técnico que conforma el Grupo Comando, y reafirmó el compromiso institucional por seguir fortaleciendo las capacidades internas para responder con eficacia en escenarios adversos.

El Senamhi continuará avanzando en la implementación del Plan de Continuidad Operativa y en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y humanas, en cumplimiento de su mandato como proveedor de servicios de tiempo, clima, agua y monitoreo de peligros hidrometeorológicos en beneficio del país.